En este reto 4 vamos a hacer una reflexión sobre si el Ayuntamiento de Almería ha realizado iniciativas alineadas con los ODS. Realizando una investigación más exhaustiva he dado con la información más relevante sobre este tema que ahora expongo:
Alineación con los ODS
El Ayuntamiento ha desarrollado el Plan Estratégico Almería 2030, estructurado en torno a cuatro líneas estratégicas: Almería Sostenible, Almería Productiva, Almería con Talento y Almería Inclusiva. Este plan se basa en los ODS de las Naciones Unidas y busca posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad, innovación y cohesión social .
Además, se ha aprobado el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Almería 2030, que incluye 55 iniciativas relacionadas con ordenación del territorio, sostenibilidad ambiental, movilidad y cohesión social. Este plan forma parte de la Agenda Urbana Española y está diseñado para contribuir al cumplimiento de los ODS a nivel local .
Iniciativas de compra sostenible
En el marco del proyecto SUSTAIN-AL-BILITY: Almería hacia un 2030 sostenible y concienciado, financiado con 400.000 euros de la Unión Europea, el Ayuntamiento ha impulsado acciones para fomentar la sostenibilidad y la participación ciudadana. Entre estas acciones se incluyen la promoción del consumo de productos de proximidad (kilómetro cero), la formación del personal municipal en la Agenda 2030 y la creación de espacios de colaboración ciudadana para decidir usos ambientales de parcelas municipales.
Presupuesto municipal y sostenibilidad
El presupuesto municipal para 2025 asciende a 277,7 millones de euros, con un incremento del 3,98% respecto al año anterior. Este presupuesto refleja un compromiso con la inversión en proyectos que promueven la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos. Entre las inversiones destacadas se incluyen proyectos de urbanismo, rehabilitación de edificios y mejoras en infraestructuras turísticas y ambientales .
Avances en la implementación de los ODS
-
Alto grado de ejecución del Plan de Acción: Según el seguimiento realizado, aproximadamente el 70% de las actuaciones previstas en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Almería 2030 han sido implementadas. Este progreso ha llevado a la actualización del plan mediante una Adenda, que incorpora nuevos proyectos y recursos alineados con los fondos europeos del periodo 2021-2027.
-
Proyectos de rehabilitación urbana: Se han llevado a cabo intervenciones en barrios como el Cerro de San Cristóbal y los grupos de viviendas Jacinto Matarín y Alejandro Salazar. Estas acciones contribuyen directamente a los ODS 1 (Fin de la pobreza), 10 (Reducción de las desigualdades) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
-
Iniciativas de movilidad sostenible y vida saludable: El Ayuntamiento ha iniciado el proceso para obtener la acreditación como 'Active Running City', promoviendo hábitos saludables y fomentando la cohesión social a través del ejercicio físico. Esta iniciativa está alineada con los ODS 3 (Salud y bienestar) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Áreas con desafíos pendientes
-
Desigualdad social y acceso a la vivienda: A pesar de los avances, persisten desafíos en áreas como la desigualdad económica y social, así como en el acceso a la vivienda. Estas son áreas clave que requieren atención para avanzar en el cumplimiento de los ODS 1 (Fin de la pobreza) y 10 (Reducción de las desigualdades).
No hay comentarios:
Publicar un comentario